Murray transforma los espacios de la Universidad Europea de Madrid
Imágenes: Guille Ruiz Mantilla + Raúl de la Cruz / Murray
Follies en los pasillos de la Facultad de Ciencias Biomédicas
Follie ‘Pizarra’, detalles
Los pasillos dejaron de ser lugares de tránsito para transformarse por una semana en ‘plazas’ pobladas de pequeñas follies —estructuras construida sin funcionalidad alguna con el propósito de proporcionar un interés a una vista o paisaje. Estos sistemas se pensaron como zonas para encontrarse, trabajar, informar de actividades, debatir ideas y dar la bienvenida a los nuevos estudiantes. Tanto las estructuras como las piezas de señalética y páneles informativos se construyeron con madera de pino, con el fin de crear una estética y materialidad homogénea.
Detalle de punto de encuentro
Hacer que los presupuestos bajos no sean un obstáculo a la hora de diseñar es una de nuestras premisas, dice Paula Chalkho, directora creativa de Murray. Trabajamos con materiales económicos, con piezas pensadas para darles en el futuro un segundo uso y con productos modificados de Ikea: por ejemplos, los taburetes, a los que dimos un nuevo aspecto con lacas de colores.
Detalles de llamados a la acción
Accesorio para colgar material de difusión, detalle
La línea gráfica por la que discurre el proyecto se creó utilizando vinilo negro sobre madera y sobre masas de color —un color por facultad. La señalética utiliza una tipografía bold, con lemas como: ‘bienvenido/a’, ‘welcomeUE15′, ‘ask me’, ‘+ info’, etc. El proyecto se completa con el diseño de una colección de agendas, camisetas y demás piezas de merchandising para el estudiante.
Follies en las áreas comunes de la facultad de Arquitectura
Follie ‘Home’ y bancos
Follie ‘Home’