El diseñador francés Gilles Belley ha creado ‘ROOMS’, un sistema mobiliario que reconsidera la relación entre los muebles y el entorno que los contiene, resultado en muebles que son al mismo tiempo espacios habitables. La colección se compone de tres sistemas de mobiliario: AREA,(área), BLOCK (bloque) y WALL (muro). Cada sistema de mobiliario tiene un modo de interactuar con el espacio (condensar, dividir, delimitar) y consisten en un conjunto que hacen frente a las limitaciones de la organización espacial doméstica.
BLOCK / WALL / AREA |
BLOCK / BLOQUE condensa varios espacios de una habitación en un solo mueble. El mueble agrupa las funciones que por lo general se distribuyen en diferentes espacios, reuniéndolos en una sola estructura. BLOCK tiene el propósito de ser un espacio habitable, y es por esto que tiene una cama, una pequeña área de trabajo, y las escaleras que están rodeadas de unidades para almacenamiento. El mueble utiliza técnicas industriales de corte y montaje de paneles que forman módulos prefabricados. Éstos funcionan de forma independiente o con otros para definir el espacio. Una vez montado, los distintos módulos forman un bloque dentro de una habitación.
AREA / ÁREA define un espacio semicerrado dentro de otro espacio o habitación. Este “espacio paréntesis” se convierte en el lugar ideal para hacer otra cosa: retirarse de la compañía para leer, tener una charla tranquila, jugar o trabajar sin ser interrumpido. Modular y reconfigurable en su diseño, AREA responde a diferentes situaciones espaciales (una esquina o al centro) dependiendo de la forma de su base, la dirección de sus lamas verticales y la presencia o ausencia de libros en sus estanterías perimetrales.
WALL / MURO rompe el espacio en varios sub-espacios, permitiendo que en un mismo espacio se lleven a cabo diferentes actividades simultáneamente. Varios módulos organizados en una manera vertical forman una pared divisoria que se bifurca en un lado como una Y, definiendo las direcciones en que se enfrentan los pliegues. Los módulos tienen unas ranuras de donde se cuelgan las repisas o la superficie que funciona como escritorio. Una vez ensamblado, los diversos componentes le dan rigidez a la instalación.
Fotografía: Colombe Clier