Goodyear, la compañía multinacional de fabricación de neumáticos estadounidense fundada en 1898 por Frank Seiberling, presentó en la inauguración del Salón del Automóvil de Ginebra (8-18 de marzo) una solución de neumático impreso en 3d que incorpora musgo vivo para absorber la humedad de la carretera, antes de convertirla en oxígeno mediante la fotosíntesis.
El neumático ”Oxygene” es una respuesta a una investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reveló que más del 80% de las personas que viven en áreas urbanas están expuestas a niveles de calidad del aire que se consideran inseguros.
“Con más de dos tercios de la población mundial que se espera viva en las ciudades para 2050, las demandas de redes de transporte en entornos urbanos aumentarán sustancialmente. En este sentido, una infraestructura y un transporte más inteligentes y ecológicos serán cruciales para abordar los desafíos más urgentes de la movilidad y el desarrollo urbano” dijo Chris Delaney, presidente de Goodyear Europa, Medio Oriente y África.
Con un cuerpo exterior de goma reciclada impresa en 3d, el neumático tiene cavidades llenas de musgo vivo que crece en sus flancos. La estructura abierta y la banda de rodadura de la rueda le permiten absorber y hacer circular la humedad y el agua de la superficie de la carretera. La luz llega al musgo a través de una cubierta transparente, lo que permite el proceso de fotosíntesis y, por lo tanto, libera oxígeno en el aire. Al convertir el dióxido de carbono en oxígeno, la rueda genera electricidad que, a su vez, potencia sus funciones electrónicas, incluida una unidad de procesamiento de inteligencia artificial y sensores.
Según el fabricante, en una ciudad similar a París con aproximadamente 2,5 millones de vehículos, el neumático ”Oxygene” tiene la capacidad de generar casi 3.000 toneladas de oxígeno y absorber más de 4.000 toneladas de dióxido de carbono por año.
“Al igual que en desarrollos anteriores, Oxygene está destinado a desafiar nuestro pensamiento y ayudar a conducir el debate sobre la movilidad futura inteligente, segura y sostenible. Al contribuir de esta manera a una generación de aire más limpio, el neumático podría ayudar a mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes de las ciudades” agregó Delaney.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg490aZ1fFO56E8wAegwO3q32fo85raQ1nokhIvMrFt1jAIa_vgQd2XWnZlMCVBl0iG1h0YIjFEZJIfYCjegKMxeEN0Unis2uZiYhV_DYONVqq1T811UHPcy_dfO23t2DW7aoXXcsfkSpns/s818/blanco+%25285%2529.jpg)