Relojes de arena no tradicionales manipulan la percepción del flujo del tiempo

0

Diseñados para "cambiar la percepción del flujo del tiempo", la serie "variaciones de tiempo" del estudio japonés nendo corresponde a cuatro relojes de arena de forma no convencional, tallados en bloques de acrílico transparente.



Los relojes de arena amorfos tienen cavidades y pasos de diferente tamaños que alteran la velocidad y el ángulo del flujo de la arena. Tallada en un bloque de acrílico transparente, la cavidad interior de cada reloj de arena ha sido pulida a mano con finas agujas de metal con incrustaciones de abrasivos. Este método de producción da a las formas una apariencia casi natural y orgánica, que se asemeja a nubes y charcos, transmitiendo la sensación de que el tiempo se mueve con más libertad que antes. Los cuatro relojes representan a el "tiempo dividido", "tiempo convertido", "tiempo duplicado" y "tiempo triplicado".


"Un reloj de arena es un dispositivo que se ha utilizado desde la antigüedad, y todavía se usa en nuestra vida cotidiana, su forma apenas ha cambiado a lo largo de miles de años. Con el advenimiento de los relojes digitales, el reloj de arena ha pasado de cumplir un rol funcional a transmitir más de un valor sentimental, que simboliza la idea del tiempo. Al examinar este simple mecanismo de arena que cae a través de un pasaje estrecho debido a la gravedad, y al alterar la velocidad y el ángulo, uno puede cambiar la percepción del flujo de tiempo. En otras palabras, se podría decir que el concepto de esta colección es “diseñar el tiempo mismo". dice el estudio dirigido por Oki Sato.


En el "tiempo dividido", "cinco minutos de arena" se reparten en dos cavidades. "Dos minutos" de arena se acumulan en la cámara izquierda, al llenarse completamente esta cámara, la arena comienza a caer en la cámara derecha, contando "tres minutos" adicionales. En el "tiempo convertido" los ángulos de las cámaras controlan el movimiento de la arena; en el camino, la arena viaja por el camino correcto contando "dos minutos". Una vez dado vuelta, con la arena de regreso, se dirige a la ruta izquierda para contar solo "un minuto".


En el "tiempo duplicado" cuando la arena cae de la primera cámara a la segunda, cuenta "un minuto". Una vez que la arena ha drenado desde la segunda cámara hacia la inferior, han pasado "dos minutos". En el "tiempo triplicado", tres cámaras similares a charcos se dejan abiertas en la parte superior del reloj de arena, dependiendo de en qué cámara se vierta la arena, la misma cantidad de arena puede contar "uno", "dos" o "tres" minutos.




Nendo presentará "Variaciones de tiempo" en la Semana del diseño de Milán 2018 (17-22 de abril), como parte de una exposición individual titulada "Nendo: Forms of Movement". La muestra contará con 10 colaboraciones diferentes entre Nendo y fabricantes japoneses, cada una utilizando materiales únicos y técnicas avanzadas. Además de los productos finales, la exposición mostrará los modelos y bocetos utilizados en el proceso de diseño.



Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios