Kelly Durango y Mauricio Sanin de MOAK Studio han creado una lámpara que necesitan acciones adicionales además de encender con un interruptor para que funcione.
Se trata de la lámpara DINA, hecha de PLA (filamento de plástico biodegradable), madera de fresno y cobre. Los diseñadores explican: "Nos hemos vuelto dependientes de la luz y sin ella tendríamos noches largas, tristes e inoficiosas, pero hemos olvidado que es un recurso que nos cuesta e incluso lo malgastamos".
¿Qué pasa si una lámpara nos ayuda a ser conscientes del valor de la luz, la energía y el dinero? DINA necesita dinero para ser activada, las monedas son las que transmiten la energía para que brille. Es más que solo una lámpara; es una forma diferente de iluminar nuestra conciencia.
Cuando se inserta la moneda, el circuito eléctrico se activa y las bombillas se encienden, pero no todas las monedas pueden encenderlo. Para destacar el concepto del valor de la luz, solo funciona con monedas grandes y medianas, que generalmente representan la denominación más alta en la mayoría de las monedas. Las pequeñas no logran hacer el contacto necesario para encender la luz. Cuando queremos que DINA deje de iluminar, simplemente tiramos de la esfera de madera y nuestra moneda se guarda. No solo nos hace conscientes del valor de la luz, sino que también podemos ahorrar dinero para futuros deseos.